Semana 6 - GeoGebra Classroom y algo más...

Image
Objetivos:
  • Familiarizarse con GeoGebra Classroom
  • Familiarizarse con la integración de GeoGebra en la plataforma CREA
Durante esta sexta semana, nos enfocaremos en explorar GeoGebra como una plataforma con múltiples aplicaciones educativas. Además, aprenderás a integrar nuestras actividades de GeoGebra en la plataforma CREA de Plan Ceibal. Como ya mencionamos anteriormente, GeoGebra.org es un valioso repositorio de actividades creado por usuarios que puede servir como fuente de inspiración y recursos tanto para nuestras clases como para nuestro propio aprendizaje sobre el uso de este programa. Sin embargo, GeoGebra.org ofrece mucho más que eso. En esta plataforma, tenemos la capacidad de crear actividades que van más allá de simples construcciones en GeoGebra. Podemos incorporar otros recursos como texto, videos y enlaces, además de escribir utilizando lenguaje y formato matemático, aspectos que ya hemos estado explorando en este curso. Por otro lado, GeoGebra nos permite crear libros. Estos libros se construyen a partir de actividades, donde cada actividad equivale a una página en dicho libro. Además, podemos organizar estas páginas en capítulos. Las actividades que agreguemos al libro pueden ser de nuestra propia autoría o de otros usuarios. Para obtener una mejor comprensión de cómo funcionan los libros en GeoGebra, les proporcionamos un video explicativo que podrán consultar.

Libros de GeoGebra

Además, es importante destacar que GeoGebra.org puede funcionar como una plataforma educativa completa. En ella, tienes la capacidad de crear clases y compartir recursos, como libros o actividades, con tus estudiantes. Además, puedes ejercer un control sobre sus respuestas y supervisar su progreso en las tareas asignadas. Para una comprensión más detallada de estas funciones, te proporcionamos el siguiente libro-tutorial que contiene información esencial sobre GeoGebra Classroom, la plataforma educativa de GeoGebra. El otro tema destacado de la semana se centra en la integración de GeoGebra con la plataforma CREA de Plan Ceibal. En este contexto, es posible incorporar construcciones de GeoGebra que permiten una interacción directa desde cuestionarios, debates o tareas alojados en CREA. Para llevar a cabo este proceso, es necesario acceder a la sección de código HTML de CREA y simplemente pegar el código proporcionado por GeoGebra. No es necesario tener conocimientos profundos de programación, ya que se trata de una tarea sencilla, como se muestra en el video adjunto.Esta integración puede realizarse tanto con recursos de nuestra propia autoría como con aquellos creados por otros usuarios. Es importante destacar que cualquier modificación realizada en el recurso se reflejará automáticamente en CREA. Este aspecto puede ser beneficioso si deseamos efectuar cambios en el recurso original. Como se explica en detalle en el video, se crea una "ventana" que contiene la aplicación de GeoGebra, lo que permite a los estudiantes interactuar con ella y responder preguntas en un cuestionario, participar en debates o entregar tareas de manera efectiva.

Cómo integrar GeoGebra a la plataforma CREA

Tarea 6

Image
Tareas de la semana: 
  • Crear un libro GeoGebra con los materiales de este curso y compartirnos el link en la entrega.
  • Crear una clase, "asignarle" algún recurso y en la tarea compartirnos el link para poder ingresar como alumnos.
  • Explorar la integración con CREA (Esta tarea no puede ser compartida debido a la los requisitos de CREA para poder ingresar).