Actividad 4B
Descripción.
En este nivel, los estudiantes razonan lógicamente y usan el lenguaje geométrico para analizar transformaciones. Establecen relaciones comparativas entre figuras originales y transformadas
mediante traslaciones, y justifican los cambios con definiciones y propiedades, destacando las características que permanecen invariantes.
Propósito. -Identificar que la aplicación sucesiva de dos traslaciones es otra traslación cuyo vector es la suma de los vectores de las dos primeras. Tarea Utiliza los botones "Traslación 1" y "Traslación 2" para observar cómo se desplazan las figuras. Utiliza el botón "reiniciar" para que las figuras vuelvan a su posición inicial.Responde las siguientes preguntas:
Cuando aplicas las dos traslaciones en direcciones diferentes, ¿la figura resultante cambia comparada con la figura original? Explica por qué sí o por qué no.
¿La segunda traslación puede ser considerada una traslación del triángulo ABC?,¿Explica por qué?
Usando la herramienta vector, dibuja un vector desde un punto de la figura original hasta el punto correspondiente en la figura final (después de las dos traslaciones). ¿Qué relación observas entre este vector y los vectores u, f y el que acabas de crear? Explica tu razonamiento.