Representación de cuerpos geométricos.
Representación de Cuerpos Geométricos con Palillos o pajillas y plastilina o hilo.
Reproducirás figuras geométricas con bolitas hechas de plastilina y palillos de madera.
Para empezar formarás figuras geométricas, uniendo sus lados con plastilina, tomando como modelo la tarjeta que te proporcione el profesor, donde se indica el número de lados y vértices
de cada una.
Tomarás como modelo la tarjeta que te proporcione el profesor, donde se indica el número de lados y vértices de cada una.
Ya que tenemos la forma en 2 dimensiones podemos pasar a montar las formas en 3 dimensiones que derivan de ella, como prismas y pirámides.
Ahí veremos la relación que hay entre ellos. En la siguiente foto podéis ver un pentágono, un prisma pentagonal y una pirámide pentagonal.
Pueden jugar a inventar sus propias estructuras uniendo varios de los cuerpos geométricos o formando
nuevos.
Ahora construirás un tetraedro, usando 6 trozos de pajillas de 10 cm de longitud.
Formamos un triángulo pasando dos hilos a través de 3 trozos de pajitas de 10 cm de longitud y después anudar, cuidando de que el hilo no quede demasiado tenso ni demasiado flojo. Formas dos
triángulos contiguos. Para completar el tetraedro con el hilo correspondiente.
Tomarás como modelo la tarjeta que te proporcione el profesor, donde se indica el número de lados y vértices de cada una.
Ya que tenemos la forma en 2 dimensiones podemos pasar a montar las formas en 3 dimensiones que derivan de ella, como prismas y pirámides.
Ahí veremos la relación que hay entre ellos. En la siguiente foto podéis ver un pentágono, un prisma pentagonal y una pirámide pentagonal.
Pueden jugar a inventar sus propias estructuras uniendo varios de los cuerpos geométricos o formando
nuevos.
Ahora construirás un tetraedro, usando 6 trozos de pajillas de 10 cm de longitud.