Estadística descriptiva
DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE VARIABLES
La estadística descriptiva es la rama de las Matemáticas que recolecta, presenta y caracteriza un conjunto de datos, con el fin de describir apropiadamente las diversas características de ese conjunto.
A lo largo de nuestra vida, alguna vez escuchamos frase como: "en promedio", "varia entre", "como mínimo", etc. Todas estas frases, hacen referencia a experiencia recolectada a la experiencia y datos adquiridos sobre algo que se desea explicar.
Veamos un ejemplo.
Con datos de 17 mil 364 personas mayores de 18 años, la Cámara Nacional de la Industria del Vestido encontró que el hombre mexicano promedio pesa 74.8 kilos y mide 1.64 metros, mientras que las mujeres 1.58 metros de altura y 68.7 kilos de peso.
Por rangos de edad, entre las mujeres de 18 a 25 años el promedio de peso es de 62.9 kilos, y en los hombres, de 70.4 kilos. La altura promedio de las jóvenes es de 1.61 metros y de los hombres jóvenes 1.67 metros.
Como observamos en tan solo 2 pequeños párrafos obtuvimos mucha información, estatura y peso promedio de hombres y mujeres, inclusive en un rango de edad.
Es muy fácil realizar este tipo de conclusiones si contamos con la información adecuada, la cual para saber cuál es, lo más importante es responder ¿qué es lo que quiero saber sobre esos datos?, si no tenemos claro esto podemos tener datos.

