| 1 |  | Crea un deslizador horizontal Columnas para un número con Intervalo de 1 a 10, Incremento 1 y Ancho 300.
Pista: Puedes cambiar el Ancho del deslizador en la  Configuración en la pestaña Deslizador. | 
| 2 |  | Crea un nuevo punto A. | 
| 3 |  | Construye un segmento f con longitud Columnas desde el punto A. | 
| 4 |  | Mueve el deslizador Columnas para comprobar que el segmento tiene su longitud sujeta a este valor. | 
| 5 |  | Construye una recta perpendicular g al segmento f pasando por el punto A. | 
| 6 |  | Construye una recta perpendicular h al segmento f pasando por el punto B. | 
| 7 |  | Crea un deslizador vertical Filas para un número con Intervalo de 1 a 10, Incremento 1 y Ancho 300.
Pista: Puedes seleccionar la orientación del deslizador en diálogo del Deslizador en la pestaña Deslizador. | 
| 8 |  | Crea una circunferencia c con centro A y radio Filas. | 
| 9 |  | Mueve el deslizador Filas para comprobar que el radio de la circunferencia coincide con la cantidad de filas. | 
| 10 |  | Interseca la circunferencia c con la recta g para obtener el punto de intersección C.
Pista: Al seleccionar la herramienta Intersección haz clic en el punto de intersección que se encuentra por arriba del punto A para crear solamente ese punto. | 
| 11 |  | Crea una paralela i al segmento f pasando por C. | 
| 12 |  | Interseca las rectas i y h para obtener el punto de intersección D. | 
| 13 |  | Construye el polígono ABDC. | 
| 14 |  | Oculta todas las rectas, la circunferencia c y el segmento f. | 
| 15 |  | Oculta las etiquetas de los segmentos usando la  Barra de estilo. | 
| 16 |  | Lleva ambos deslizadores al valor 10. |