Contexto histórico del matemático griego Pitágoras

Pitágoras de Samos (580 a.C y 495 a.C.), también conocido simplemente como Pitágoras, fue un filósofo y matemático de la Antigua Grecia, conocido por sus contribuciones en el avance de la aritmética, la geometría y la matemática helénica, y por haber influenciado tanto a Platón como a Aristóteles.

Los principales aportes de Pitágoras fueron:
  • Filosofía: Pitágoras fue el primer pensador griego en proporcionar una explicación no mística o religiosa del origen de todo lo que es. Su idea de un principio físico o natural como sostén y composición de las cosas de la vida dio paso a la apertura de un camino racional y discursivo para pensar el mundo tal como lo conocemos.
  • Matemática: Pitágoras formuló el teorema que lleva su nombre, según el cual “la suma del cuadrado de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa”. Se le atribuye también la construcción geométrica de los primeros sólidos perfectos, el descubrimiento de los números perfectos y números amigos, así como números poligonales. Su trabajo con triángulos y con la raíz cuadrada es fundacional para la disciplina.