¡MEDIMOS NUESTRO CUERPO!

Sabemos que nuestro cuerpo está compuesto por cabeza, cuello, tronco, brazos, manos, piernas, pies, dedos... ....lo que no sabemos es cuánto mide cada uno de ellos ni cuánto medimos en total. ¿No os resulta interesante poder averiguarlo? En esta actividad, ¡LO VAIS A CONSEGUIR!

¿QUÉ SE NECESITA?

  • Cinta métrica para medir el cuerpo y sus partes.
  • Papel y lápiz para tomar notas y realizar el dibujo del cuerpo.
  • Fórmulas matemáticas para calcular las medidas totales.

¿CÓMO MEDIMOS LAS PARTES DEL CUERPO?

En primer lugar, realizaréis un dibujo del cuerpo distinguiendo cada parte. Para ello, las representaréis con una figura geométrica como puede ser EL CILINDRO. Así, podréis calcular el área total de la parte que hayáis medido teniendo en cuenta todas sus dimensiones. A continuación, se os muestra un ejemplo:
Image
En segundo lugar, mediréis cada una de las partes. Es MUY IMPORTANTE que midáis su ALTURA y su RADIO (el diámetro sería todo el ancho, por tanto, el radio es la mitad del ancho). A continuación, se os muestra otro ejemplo en el que se está midiendo el tronco:
Image
Image
En tercer lugar, iréis anotando cada medida tomada. EJEMPLO. Tronco --> altura: 45cm. radio: 20cm.
En cuarto lugar, calcularéis la medida total con ayuda de la fórmula matemática que pertenece al ÁREA DEL CILINDRO = 2 x x r x (r + h) --> h: altura ; r: radio. Para que entendáis este punto es importante que no olvidéis que habéis representado las partes del cuerpo en forma de cilindro para poder calcular cada área teniendo en cuenta todas sus dimensiones.
En quinto lugar y, por último, NO DEBÉIS OLVIDAR sumar todas las áreas calculadas para averiguar la medida total del cuerpo: área cabeza+área cuello+área brazos+área dedos+área tronco... *Como apunte a tener en cuenta: recordad que tenemos DOS brazos y DOS piernas.*

¡ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO LA ACTIVIDAD!

LO HABÉIS...
Image