Google Classroom
GeoGebraGeoGebra Classroom

Estrategia Pedagógica 03. Comparación de propiedades de los polígonos

Objetivo

Comparar y contrastar los elementos de diferentes polígonos regulares utilizando GeoGebra.

Contextualización

Actividad 1

Los estudiantes se reunirán en parejas para analizar la información proporcionada a continuación y poder realizar un cuadro sinóptico alrededor de los temas expuestos. 

Perímetros de los polígonos regulares.

Áreas

Ángulos

Actividad 2

Construye los siguientes polígonos regulares:

Construir un polígono 5 lados

Construir un polígono 12 lados

Construir un polígono 11 lados

Actividad 3

Para cada uno de los polígonos creados anteriormente responda las siguientes preguntas. Al finalizar deberán organizar un documento en PDF para enviar al docente con todo el material de imágenes que proporciona el aplicativo dando respuesta a los interrogantes planteados. 

1. Ángulos interiores:

  • ¿Cuál es la suma de los ángulos interiores de un polígono de 3, 9 y 10 lados?

1. Ángulos interiores:

  • ¿Cómo cambia la medida de los ángulos interiores a medida que cambiamos el número de lados?

2. Ángulos centrales:

  • ¿Cuál es la medida de un ángulo central en un polígono de 3, 9 y 10 lados?

2. Ángulos centrales:

  • ¿Cómo se relaciona la medida del ángulo central con el número de lados del polígono?

3. Número de diagonales

  • ¿Cuántas diagonales tiene un polígono de 3, 9 y 10 lados?

3. Número de diagonales

  • ¿Cómo cambia el número de diagonales a medida que aumentamos el número de lados del polígono?

4. Perímetro:

  • ¿Cuál es el perímetro de un polígono de 3, 9 y 10 lados si conocemos la longitud de cada lado?

4. Perímetro:

  • ¿Cómo se calcula el perímetro cuando el número de lados del polígono varía?

5. Área:

  • ¿Cuál es el área de un polígono de 3, 9 y 10 lados?

5. Área:

  • ¿Cómo cambia el área a medida que cambiamos la forma y el tamaño del polígono?