Transformación de funciones
Los pasos a seguir:
1)	Manteniendo los deslizadores: a en 0, b en 0 y d en 1, mover c: indicar conclusiones.   
 
2)	Manteniendo los deslizadores a en 0, b en 0 y c en 1, mover d:   indicar lo que observas; pidiéndoles luego que bosquejen en su cuaderno la función 
3)	Deslizadores d en 1; c en 1; a en 0; mover b:  indicar observaciones.
Bosqueja en tu cuaderno las funciones  y  
4)	Deslizadores d en 1; c en 1; b en 0; mover a y concluir.
Bosqueja en tu cuaderno las funciones    y 
5)	Bosquejar la función  
6)	Bosquejar ahora  
                              
                              
Todas en  papel y applet.
7) Piensen y escriban cada uno (con los elementos que hemos estado trabajando), la expresión analítica de una función y se la entreguen  a un compañero para que la bosquejen en papel y luego en el applet.
Los pasos a seguir:
1)	Manteniendo los deslizadores: a en 0, b en 0 y d en 1, mover c: indicar conclusiones.   
 
2)	Manteniendo los deslizadores a en 0, b en 0 y c en 1, mover d:   indicar lo que observas; pidiéndoles luego que bosquejen en su cuaderno la función 
3)	Deslizadores d en 1; c en 1; a en 0; mover b:  indicar observaciones.
Bosqueja en tu cuaderno las funciones  y  
4)	Deslizadores d en 1; c en 1; b en 0; mover a y concluir.
Bosqueja en tu cuaderno las funciones    y 
5)	Bosquejar la función  
6)	Bosquejar ahora  
                              
                              
Todas en  papel y applet.
7) Piensen y escriban cada uno (con los elementos que hemos estado trabajando), la expresión analítica de una función y se la entreguen  a un compañero para que la bosquejen en papel y luego en el applet.