Actividad 2.3. - transformaciones isométricas
Ahora deberéis de poner en práctica lo que hemos aprendido sobre transformaciones isométricas.
Debéis realizar al menos una traslación y una simetría axial para un triángulo ABC creado por vosotros mismos.
¡Vamos allá!
Traslación
Para realizar una traslación, deberéis de seguir los siguientes pasos:
1. Dibuja un triángulo:
- Selecciona la herramienta "Polígono" (icono del triángulo).
- Haz clic en tres puntos del geoplano para crear los vértices del triángulo.
- Haz clic de nuevo en el primer punto para cerrar la figura.
2. Selecciona la herramienta “Traslación según vector”:
- Busca en la barra de herramientas el icono con una figura y una flecha (puede estar en un grupo desplegable).
- Selecciona “Traslación según vector”.
3. Crea un vector de movimiento:
- Selecciona el triángulo que has dibujo en el paso 1.
- Haz clic en un punto del plano (origen del vector).
- Luego haz clic en otro punto hacia donde quieras que se mueva el triángulo (fin del vector).
- Aparecerá una flecha que indica la dirección y distancia del movimiento.
4. Aplica la traslación:
¡GeoGebra mostrará automáticamente el triángulo trasladado al otro extremo del vector!
Simetría axial
Para realizar una traslación, deberéis de seguir los siguientes pasos:
1. Dibuja un triángulo:
- Selecciona la herramienta "Polígono" (el icono del triángulo).
- Haz clic en tres puntos del plano para crear los vértices.
- Haz clic de nuevo en el primer punto para cerrar el triángulo.
2. Dibuja el eje de simetría (la “línea espejo”):
- Usa la herramienta "Recta" o "Segmento" (icono con una línea y dos puntos).
- Haz clic en dos puntos diferentes para trazar la línea recta que servirá como eje de simetría.
3. Selecciona la herramienta “Simetría axial (reflexión)”:
- En la barra de herramientas, busca el icono con una figura reflejada en una línea (puede estar en el grupo de transformaciones).
- Selecciona “Simetría axial”.
4. Aplica la simetría:
- Haz clic primero sobre el triángulo.
- Luego haz clic sobre la línea que hiciste como eje.
¡Listo! Aparecerá un triángulo reflejado al otro lado, como si estuviera en un espejo.