VERSIÓN 2 APERTURA : Clasificación de las funciones
Asignatura
PROPOSITO
en el alumno habilidades, conocimientos y actitudes en relación con el conocimiento comprensión y aplicación de las funciones a fin de fortalecer la toma de decisiones y el análisis de información.
PROCESO DE APRENDIZAJE DE LA APERTURA
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA |
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE | |
A.- El docente explicara los tipos de funciones mediante una presentación. B.- A partir de la Applet que el docente facilitara al alumno , este practicara con esta. | A.- El alumno identificara los diferentes tipos de funciones de acuerdo a las características que observaran de acuerdo a la presentación B.- El alumno practicara con el Applet mencionada, para que analice características de las funciones . | |
Actividad A Introducción
Las funciones se pueden clasificar de diferentes maneras. Primeramente, según el tipo de operaciones que se tienen que realizar para obtener sus valores, se clasifican en algebraicas y trascendentes: Las funciones algebraicas se refieren a aquellas cuya regla de correspondencia puede ser expresada por medio de un polinomio, una expresión racional (cociente de dos polinomios) o una expresión irracional (forma radical). Las funciones trascendentes se refieren a las funciones cuya regla de correspondencia no es algebraica, como las funciones trigonométricas (vistas en el curso de Matemáticas II), las funciones exponenciales y las logarítmicas
Esta clasificación se puede resumir en el siguiente cuadro: