CARACTERÍSTICAS DEL LÍMITE

El límite de una función tiene varias características importantes, que nos ayudan a comprender fenómenos de cambio y el comportamiento de las funciones en diversos contextos reales.
1. Permite describir el comportamiento de una función cerca de un punto, sin necesidad de que esté definido exactamente en ese punto. Por ejemplo:

 =  =  =

Aunque la función no está definida en x=2 (porque se indetermina), el límite existe y es 4. 2. Es un concepto que se basa en la aproximación, no en el valor exacto. Por ejemplo:



Cuando x está cerca de 1,  está cerca de 2. 3. Puede existir o no, dependiendo del comportamiento de la función por la izquierda y por la derecha. Por ejemplo:

Cuando el límite se aproxima a 2 tanto por la izquierda como por la derecha, el valor de la función f(x) o y tiende a 3. Como ambos lados se acercan al mismo valor (3), el límite existe y es igual a 3. Estas características nos ayudan a comprender fenómenos de cambio, continuidad y comportamiento de funciones en diversos contextos reales.