Google ClassroomGoogle Classroom
GeoGebraGeoGebra Classroom

Deducción de la fórmula

En esta actividad vamos a analizar cómo se construye la ecuación de una recta que pasa por un punto dado y tiene una pendiente conocida. Para ello observaremos la gráfica y estudiaremos los triángulos semejantes que se forman al proyectar el punto P(x,y)P(x,y) sobre los ejes. A partir de estas relaciones geométricas deduciremos la fórmula general de la recta.

Deducción de la fórmula

Observá la figura y respondé:

1- Identificá los triángulos △APB y △AEF .

a) ¿Por qué podemos decir que son semejantes?

b) ¿Qué ángulos comparten?

2- Establecé la siguiente proporción entre los catetos:

3- Muevé el punto P y analizá:

a) ¿Cómo varían los catetos de los triángulos?

b) ¿Qué relación se mantiene constante?

4- A partir de estas observaciones, deducí la ecuación de la recta:

Preguntas de reflexión :

a) ¿Qué ocurre con la ecuación si la pendiente es negativa o cero?

b) ¿Qué relación existe entre el ángulo de inclinación de la recta y la pendiente m?

c) ¿por qué la deducción geom´étrica cofirma la fórmula analítica?