Graficar funciones lineales

Para graficar una función lineal, necesitas conocer dos puntos de la recta. Puedes encontrar estos puntos utilizando una tabla de valores, la intersección con el eje y y la pendiente, o transformando la función de identidad. Luego, ubica estos puntos en el plano cartesiano y traza una línea recta que los una.  Métodos para graficar funciones lineales:
  1. 1. Uso de una tabla de valores:
    • Elige algunos valores de x y calcula los correspondientes valores de y utilizando la ecuación de la función.
    • Crea una tabla con los pares (x, y) que has calculado.
    • Ubica estos puntos en el plano cartesiano y traza una línea recta que los una.
  2. 2. Uso de la intersección con el eje y y la pendiente:
    • La ecuación de una función lineal en forma pendiente-ordenada al origen es y = mx + b, donde m es la pendiente y b es la intersección con el eje y.
    • Identifica la intersección con el eje y (b) y ubícala en el plano cartesiano.
    • Utiliza la pendiente (m) para encontrar otro punto. Si la pendiente es positiva, sube "m" unidades en el eje y y avanza una unidad en el eje x. Si la pendiente es negativa, baja "m" unidades en el eje y y avanza una unidad en el eje x.
    • Une estos dos puntos con una línea recta.
  3. 3. Transformaciones de la función de identidad:
    • La función de identidad es y = x. Si tu función lineal es de la forma y = mx + b, puedes verla como una transformación de la función de identidad (estiramiento, compresión, traslación vertical, etc.).
    • Utiliza las transformaciones para graficar la función lineal.