Google ClassroomGoogle Classroom
GeoGebraGeoGebra Classroom

Ecuación de la Recta definida por dos puntos

Introducción a la actividad: En esta actividad vas a explorar cómo se construye y analiza una recta usando dos puntos. Observarás cómo cambia la pendiente y cómo se relacionan los puntos en la gráfica para comprender la fórmula de la recta de manera visual y práctica.
Pasos:
  1. Colocar dos puntos fijos:
    • Por ejemplo: A=(1,2) y B=(4,5) .
    • Usar el comando “Punto” y hacer clic en la cuadrícula o escribir las coordenadas.
2.- Trazar la recta que los une:
  • Usar el comando “Recta por dos puntos”.
  • Esto mostrará automáticamente la recta que pasa por A y B.
3.- Analizar triángulos rectángulos:
  • Activar la herramienta “Polígono” o “Segmento” para dibujar los catetos ΔAPB\Delta APBΔAPB y ΔAEF\Delta AEFΔAEF (similares a los de la figura 9 del libro).

Comparen las proporciones entre los catetos (altura/base).

4- Observar la pendiente:
  • Activar el deslizador de m si quieren variar la pendiente y ver cómo cambia la inclinación.
  • Preguntas para análisis:

A)- ¿Cómo cambia la inclinación al variar m?

B)- ¿Qué sucede si m es negativa o cero?

C)-¿Qué relación mantiene constante entre los catetos de los triángulos?

Preguntas de análisis para los alumnos