Relación de volumen cilindro y cono
Actividad de exploración
Mueva los deslizadores y observe las medidas de los tanques.
Pregunta 1
Utilizando los deslizadores, observe y analice, ¿Qué medidas siempre tienen en común los conos con el cilindro? Explique qué elementos del applet le permiten llegar a esa conclusión.
Pregunta 2
Mueve la llave de paso y observa cómo se relaciona el agua que llena por completo los conos respecto al agua que llena por completo el cilindro. ¿Qué relación observas entre ellos? Describe con tus palabras justificando con lo que ves en el applet.
Hint pregunta 2:

Pregunta 3
¿Qué magnitud física de los cuerpos geométricos se emplea para representar la cantidad de agua que puede llenarlos?
Pregunta 4
En base a la pregunta 2 ¿De qué manera podrías expresar esta relación mediante una igualdad? Expresalo con palabras, debes utilizar el concepto de volumen.
Pregunta 5
Ahora plantea esta relación con una ecuación, puedes seguir dejando el volumen expresado sin fórmulas:
Pregunta 6:
Sintetizando todos tus hallazgos anteriores. Si h= altura del cilindro y r= radio de las caras basales. ¿Cuál es el volumen del cilindro?
Hint pregunta 6:
