1. Proporcialidad directa
Instrucciones
- Pulsando en otro ejemplo, veremos más ejemplos con diferentes números.
- Podemos situar el término desconocido en cualquiera de las cuatro posiciones, moviendo la flecha que hay junto al último ejemplo.
- Recuerda que podemos usar estas estrategias cuando resolvamos problemas de proporcionalidad directa.
- Podemos hacer tantos ejercicios como queramos.
- Al corregir cada ejercicio, veremos una representación gráfica de los datos.
2. Regla de tres simple e inversa
A. Regla de tres simple
B. Regla de tres inversa
Instrucciones:
- Visualiza los videos para entender o repasar como funcionan las reglas de tres simple e inversa.
- Lee cuidadosamente el problema.
- Anota por separado los datos del problema y ordénalos en dos columnas para que sea más fácil identificar, cuál es tu incógnita.
- Resuelve utilizando la fórmula para la regla de tres simple o inversa, según corresponda. (No te olvides que la relación es directa cuando ambas magnitudes aumentan o disminuyen proporcionalmente, e inversa cuando una magnitud aumenta y la otra disminuye).
- Escribe tu respuesta en el cuadro de texto de la solución.