Las estructuras recíprocas
Las estructuras recíprocas
Leonardo trabajó el concepto de levantar puentes y cúpulas mediante el soporte mutuo de las piezas. Esta idea surgida hace 500 años se conoce arquitectónicamente como “estructuras recíprocas”: es decir, un ensamblaje tridimensional de elementos que se apoyan mutuamente.
La curvatura de las cúpulas está determinada por la diferencia en los niveles de las muescas de las piezas. Si estas estuvieran niveladas tendríamos una estructura plana. Para que la superficie plana se curve, necesitamos flexibilidad, y esta se obtiene del ancho de las muescas de las piezas.
Extraído de : https://www.leonardome.com/guia-didactica/