Cifras Significativas y Notación Científica – Problemas Verbales de Ballet

1. La Masa del Tutú (Notación Científica).  El equipo de vestuario estima que la masa de un tutú de plato, hecho de muchas capas de tul, es de aproximadamente 3.5×10^3 gramos. Expresa esta masa en notación estándar (decimal). 2. El Grosor de la Media (Cifras Significativas). La medida del grosor de una media de ballet de alta precisión es de 0.000185 metros. Escribe esta medida usando notación científica y determina cuántas cifras significativas tiene. 3. La Duración del Equilibrio (Operaciones y Cifras Significativas). Una bailarina mantiene un equilibrio (sostenu) por un tiempo de 3.2 segundos. En una repetición, lo mantiene por 3.245 segundos. Si sumamos estos tiempos, ¿cuál es el resultado expresado con el número correcto de cifras significativas? 4. La Fuerza de la Flexión (Cifras Significativas). La fuerza que un bailarín aplica al suelo durante un plié se mide en 1200 Newtons. Si esta medida tiene dos ceros que no son significativos (es decir, el número solo tiene dos cifras significativas), ¿cómo se escribiría este valor utilizando notación científica? 5. La Distancia Recorrida (Notación Científica). Durante una actuación, una bailarina de corps de ballet recorre 150,000 milímetros en total. Expresa esta distancia en metros y luego escríbela en notación científica. 6. La Velocidad de un Giro (Cifras Significativas). Un bailarín realiza un giro a una velocidad angular de 12.5 radianes por segundo. En un momento posterior, reduce la velocidad a 3.0 radianes por segundo. ¿Cuál es el cambio total en la velocidad angular, expresado con el número correcto de cifras significativas? 7. El Costo del Espectáculo (Notación Científica). El costo total para producir una nueva temporada de ballet asciende a 2,300,000 dólares. Escribe este costo en notación científica. 8. El Radio del Escenario (Cifras Significativas). El radio del área de actuación de un escenario es de 8.00 metros. ¿Cuántas cifras significativas tiene esta medida, y por qué es importante incluir los ceros? 9. El Espacio entre Bailarines (Notación Científica y Estándar).  En una formación compleja, la distancia mínima de seguridad entre dos bailarines es de 4.5×10^−2 metros. Escribe esta distancia en notación estándar (decimal). 10. La Calificación de la Audición (Operaciones y Cifras Significativas).  Un coreógrafo calcula una calificación de audición multiplicando el puntaje de técnica (8.5) por el puntaje de musicalidad (9.35). ¿Cuál es el producto de estas dos calificaciones expresado con el número correcto de cifras significativas?