GeoGebra
  • Inicio
  • Novedades
  • Recursos
  • Perfil
  • Personas
  • Grupos
  • Descargar aplicaciones
Acerca de GeoGebra
Contáctanos: office@geogebra.org
Condiciones del servicio – Privacidad – Licencia
Idioma: Español

© 2019 GeoGebra

GeoGebra

Teorema de Pitágoras

Autor:
Raymundo Hernandez David

Demostración

Los famosos papiros de Rhind y de Moscú, a pesar de su alto valor matemático, no mencionan el Teorema de Pitágoras ni las ternas pitagóricas. No obstante, los egipcios conocían y utilizaban el hecho de que el triángulo de lados 3, 4 y 5 (+o proporcionales a estos números), llamado "Triángulo egipcio", es rectángulo, para trazar una línea perpendicular a otra, a modo de "escuadra de carpintero", que era una práctica habitual de los agrimensores oficiales para recuperar las fronteras de los lindes de las tierras tras los periódicos corrimientos de tierras producidos por las crecidas del río Nilo. "Los egipcios se imaginaban el mundo la forma del mas bello de los triángulos. Este triángulo, símbolo de la fecundidad, tiene su lado vertical compuesto de tres, la base de cuatro y la hipotenusa de cinco partes. El lado vertical simbolizaba al macho, la base a la hembra, y la hipotenusa a la primogenitura de los dos".

Nuevos recursos

  • actividad 15
  • ejercicio 14
  • Sin título
  • Proyecto_Cálculo_Diferencial
  • actividad 13

Descubrir recursos

  • Ejercicio 10
  • Función -1100|t-20|+22000
  • Actividad N°1 Circunferencia
  • Costes-ingresos-eco
  • Sin título

Descubre temas

  • Problemas de Optimización
  • Rectas
  • Trigonometría
  • Área
  • Semejanza

GeoGebra

  • Información
  • Equipo
  • Novedades
  • Socios

Aplicaciones

  • Calculadora gráfica
  • Geometría
  • Graficadora 3D
  • Descargar aplicaciones

Recursos

  • Recursos para el aula
  • Grupos
  • Tutoriales
  • Ayuda
  • Idioma: Español
  • Condiciones del servicio Privacidad Licencia
  • Facebook Twitter YouTube