Google ClassroomGoogle Classroom
GeoGebraClasse GeoGebra

Fracción como cociente

La palabra fracción significa romper, partir, dividir algo en partes iguales. Una fracción de dos números naturales es una división ''indicada'', es decir, sin realizar. La fracción o el valor de realizar la división serán útiles para indicar, por ejemplo, las partes en las que repartimos una tarta, medir el tiempo que tardamos en ducharnos por la mañana o la distancia que hemos recorrido entre casa y el colegio. Cuando se analiza las partes de la división, al resultado que se busca se le llama cociente, en este caso cociente y resultado son sinónimos. Una fracción se representa de la siguiente forma: Para calcular el cociente entre los números a y b, dividiremos el numerador a entre el denominador b .
  • El numerador es el número de partes que tomamos de la unidad.
  • El denominador es el número de partes iguales en que se divide la unidad.
Por ejemplo, si realizamos el cociente indicado por obtendremos como resultado 3,5 ya que 7:2 = 3,5 Veamos un ejemplo más explícito: Claudia quiere distribuir 8 piruletas en dos bolsas, pero no sabe cuántas podrá meter en cada bolsa. ¿Cómo podrá averiguarlo?
Image
Claudia podrá guardar 4 piruletas en cada bolsa. ACTIVIDAD Calcula y responde a las siguientes preguntas:
Image
Image

¿Cuántos huesos hay?

¿Entre cuántos perros vas a repartir los huesos?

Representa la información en forma de fracción

¿Cuántos huesos le corresponden a cada perro? Realiza la operación.

Image

Si acogemos a dos perros más, ¿cuántos huesos le corresponderán a cada perro ahora? Representa la fracción y realiza la operación.

Han esperado mucho tiempo para repartir los huesos y 15 de ellos se han estropeado. ¿Cuántos huesos le tocan a cada perro? Representa la fracción y realiza la operación.