Actividad 1- Movimientos en el plano
1
Todo se mueve a nuestro alrededor. Incluidos nosotros mismos. Entender estos movimientos nos ayuda en nuestro día a día. Saber qué cambia o qué no cambia según que tipo de movimiento se experimente es básico para poder tomar decisiones. Esto es lo que vamos a estudiar en esta actividad
Antes de empezar, mira esta figura e intenta redibujarla de manera rápida en tu cabeza. Se trata de una simplificación del Hombre Vitruvio.

2
Todos hemos oido que el cuerpo humano es simetrico, que al andar nos estamos moviendo, que para cambiar de dirección estamos girando. ¿Como explican las matemáticas todos estos sucesos? ¿Qué más ejemplos tenemos de estos movimientos? Mira el siguiente video y contesta a las preguntas que verás a continuación: ( Es un video creado por "Mosaicos y teselados en Secundaria (AC/AP) - Vídeos de matemáticas 3.º ESO / ONMAT 3")
3. Contesta estas preguntas sobre el video que has visto
Dime en nombre del dibujante que crea los patrones descritos en el video
¿Cuantos elementos base necesitaba el dibujante holandés para crear sus mosaicos?
¿Como se llama la transformación de la figura del pájaro o del caballero que aparecen en el video?
Elige la frase que te parezca correcta para explicar lo que has visto
¿Cuantas transformaciones se muestran en el video? ¿En alguna de ellas se deforma el dibujo base?
4-Para comprobar lo aprendido arrastra con el cursor los elementos en rojo en la siguiente actividad creada por Javier Cayetano Rodríguez
5-CURIOSIDADES
En el Renacimiento, Leonardo Da Vinci creó un dibujo que representa el cuerpo humano. Lo construyó tomando como base algunas medidas de ese mismo cuerpo. Es un ejemplo del uso de las ISOMETRIAS que acabamos de estudiar, aplicadas para la construción de elementos complejos a través del concepto de proporción. En la idea renacentista, este cuerpo y sus medidas servía como base para explicar TODO el UNIVERSO.