Envío de propuestas
El proceso de envío de trabajos para el I WORKSHOP GEOGEBRA EN LA EDUCACIÓN se llevará a cabo exclusivamente a través de la plataforma en línea del evento, disponible en https://jems.sbc.org.br/jems2
El texto enviado deberá preservar la estructura de un artículo científico, con problemática anunciada y desarrollada, conclusiones y referencias bibliográficas, de acuerdo con las normas específicas presentadas en la plantilla disponible, que es la misma para Comunicación Científica y Relato de Experiencia.
Se aceptarán trabajos en portugués o español, siendo 4 (cuatro) el número máximo de autores por trabajo.
Es esencial prestar atención a la información de registro del trabajo y de los autores en la plataforma en línea del evento, ya que constituirán las informaciones básicas para la elaboración de los certificados y las memorias del evento.
- Los artículos deben obedecer el formato adoptado por CBIE (modelo establecido por SBC), en portugués o español, formato PDF, con una extensión entre 6 y 10 páginas. Descargar plantilla en español o inglés. 
- El archivo PDF con la versión del documento debe guardarse con el número de eje temático (consulte la lista de ejes temáticos del I Workshop GeoGebra en la Educación) en el que se inserta el trabajo, guión, seguido de las siglas de cada tipo de trabajo -Comunicación Científica (CC), Reporte de Experiencia (RE)- y el número CPF (si reside en Brasil) o pasaporte (si no reside en Brasil) del primer autor. 
- Ejemplo: Un documento a enviar como Reporte de Experiencia centrado en la formación docente, cuyo CPF o pasaporte del primer autor es 123.456.789-10, debe guardarse con el siguiente nombre: 2-RE12345678910.pdf 
- A lo largo del texto a enviar, los autores deben omitir cualquier mención de sus nombres o elementos que permitan su identificación. En estos casos (incluidas las referencias, cuando corresponda) los autores deben reemplazar estos elementos con una secuencia de cinco letras X (mayúscula): Ejemplo: "En un trabajo anterior, XXXXX, investigamos ...". 
- Los artículos enviados no deben haber sido publicados previamente, o estar en proceso de revisión y/o edición para su publicación en otro medio. 
- Se fomenta la difusión de la investigación con resultados parciales (documentos de posición). 
- Los envíos de las propuestas de trabajos deben hacerse exclusivamente en formato PDF a través del sistema JEMS (https://jems.sbc.org.br/jems2), siguiendo rigurosamente los requisitos comunicados en esta página. 
- Los envíos que no respeten estas prerrogativas o fechas límites, serán rechazados automáticamente. 
- Relevancia, coherencia y pertinencia del trabajo para el I Workshop GeoGebra en la Educación. 
- Consistencia conceptual y argumentativa en la formulación del problema y el desarrollo de secciones del trabajo. 
- Idoneidad, claridad y coherencia metodológica. 
- Articulación entre resultados, discusiones y conclusiones. 
- Interlocución con la producción existente en el área. 
- La adecuación ortográfica y gramatical, la coherencia y la cohesión textual, siendo responsabilidad exclusiva del autor(es) la revisión ortográfica y gramatical del trabajo presentado. 
- Cumplimiento de las normas establecidas para la presentación de trabajos al I Workshop GeoGebra en la Educación. 
- Aprobado, no se requieren cambios. 
- Aprobado condicionado, requiere cambios o reformulaciones. 
- Rechazado. 
