Google ClassroomGoogle Classroom
GeoGebraGeoGebra Classroom

Demostración 2. Teorema de Pitágoras

Demostración 2. Teorema de Pitágoras



Esta demostración ilustra un acercamiento al tipo de procedimientos que se utilizan en la geometría deductiva desarrollada por los griegos, con Euclides quizá el más notable quién sitematizó el conocimiento gemétrico de su época, a diferencia la geometría empírica conocida en la antigüedad por los babilónicos y egipcios para situaciones particulares y prácticas. Teorema de Pitágoras: En un triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.

Hipótesis: Sea un triángulo rectángulo de catetos a, b con hipotenusa c Tesis:

Revisa el GeoGebra que se encuentra en el Applet de arriba este recurso te ayudará a seguir y comprender los pasos de la demostración del Teorema de Pitágoras que se muestra a continuación:
Arrastra el orden los puntos , , , , , de las figuras 1 a la 5, al área del cuadrado más grande que tiene como lado c, podemos observar como la suma del área del cuadrado de lado a y el área del cuadrado de lado b, caben perfectamente dentro del area del cuadrado más grande de lado c.