Tipos de Ángulos
Introducción
¿Cómo podemos crear ángulos en GeoGebra?
1. primeramente Insertamos un segmento de recta con extremos AB e insertamos otro más con extremos BC. Se formarán los "lados" del ángulo. El punto B será el vértice del ángulo.
2. segundo oprimimos el botón de ángulo, y damos clic en los puntos A, B y C para que GeoGebra inserte los ángulos. además es muy importante que sea en ese orden para que el ángulo quede contenido en esas paredes.
3. por ultimo tenemos un ángulo creado con la respectiva medida de dicho ángulo.
Ángulo agudo
este angulo mide mas de 0° y menos de 90°
Ángulo recto
es aquel que mide 90°.
Ángulo obtuso
es aquel que mide más de 90° y menos de 180°.
Ángulo Reflejo
cuya medida está entre 180° y 360°

Ejemplos de Ángulos
Pregunta
¿que tipo de ángulo forma el segmento AB y BC.?
Gráfica
Clasificación de ángulos
La clasificación de ángulos es respecto a las relaciones
angulares que existen en un par de ángulos, clasificándose en:
adyacentes, congruentes, opuestos y verticales, que se subdivide
en internos, alternos internos, externos, alternos externos y
correspondientes
Dos ángulos son adyacentes si tienen un lado en común y no tiene
puntos interiores comunes.
Los ángulos congruentes son los que tienen la misma medida.
Dos ángulos son complementarios cuya suma de medidas es igual a
90° (π/2 rad). A cada ángulo se lo llama complemento del otro.
Dos ángulos son suplementarios cuya suma de medidas es igual a
180° (π/2 rad).


Ángulos complementarios y suplementarios.
Test
¿Qué ángulo forman los ángulos complementarios?
¿Qué ángulo forman los ángulos suplementarios?