Outline

Geolandia- Un mundo de geometría

Estas actividades realizadas a partir del programa Geogebra tienen como objetivo profundizar en el conocimiento del alumno a través de herramientas interactivas y a su vez motivadoras. Pretendemos acercar al alumnado al mundo de la geometría desde las nuevas tecnologías que han experimentado un auge que dentro del ámbito educativo nos beneficia como gran recurso didáctico. Las actividades han sido diseñadas para el 5º curso de Educación Primaria por Cristian Jiménez de Matías y M.ª Magdalena Jiménez Ramírez, alumnos de 3º Grado de Educación Primaria en la Universidad de Extremadura. A continuación se exponen los criterios de evaluación, así como las competencias que se pretenden conseguir y los objetivos didácticos. Además, se concretan los contenidos extraídos del DECRETO 103/2014, de 10 de junio, por el que se establece el currículo de Educación Primaria para la Comunidad Autónoma de Extremadura. Criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evaluables 2. Conocer las figuras planas; cuadrado, rectángulo, romboide, triangulo, trapecio y rombo. 2.1. Clasifica triángulos atendiendo a sus lados y sus ángulos, identificando las relaciones entre sus lados y entre ángulos. 2.2. Utiliza instrumentos de dibujo y herramientas tecnológicas para la construcción y exploración de formas geométricas. 3. Comprender el método de calcular el área de un paralelogramo, triángulo, trapecio, y rombo. Calcular el área de figuras planas. 3.1. Calcula el área y el perímetro de: rectángulo, cuadrado, triangulo. 3.2. Aplica los conceptos de perímetro y superficie de figuras para la realización de cálculos sobre planos y espacios reales y para interpretar situaciones de la vida diaria. 7. Identificar, resolver problemas de la vida cotidiana, adecuados a su nivel, estableciendo conexiones entre la realidad y las matemáticas y valorando la utilidad de los conocimientos matemáticos adecuados y reflexionando sobre el proceso aplicado para la resolución de problemas. 7.1. Resuelve problemas geométricos que impliquen dominio de los contenidos trabajados, utilizando estrategias heurísticas, de razonamiento (clasificación, reconocimiento de las relaciones, uso de contraejemplos), creando conjeturas, construyendo, argumentando, y tomando decisiones, valorando las consecuencias de las mismas y la conveniencia de su utilización. 7.2. Reflexiona sobre el proceso de resolución de problemas: revisando las operaciones utilizadas, las unidades de los resultados, comprobando e interpretando las soluciones en el contexto, proponiendo. Competencias -Comunicación lingüística. -Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. -Competencia digital. -Aprender a aprender. -Competencias sociales y cívicas. -Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. Objetivos didácticos -Construir figuras planas a través de la aplicación Geogebra. -Clasificar los triángulos según sus lados y sus ángulos. -Asimilar el concepto de perímetro y trasladarlo a un caso de la vida real. -Interaccionar con los triángulos para apreciar los cambios con respecto a sus ángulos y lados. -Observar los cambios que se dan entre las alturas de un triángulo dependiendo de sus ángulos. Contenidos: -Clasificación de triángulos atendiendo a sus lados y sus ángulos. -Identificación y denominación de polígonos atendiendo al número de lados. -Perímetro y área.

FIGURAS PLANAS

Hola chic@s vamos a aprender de una manera divertida y a través de una aplicación multitud de figuras geométricas, sus usos y cómo podemos construirlas. Manos a la obra.