Google ClassroomGoogle Classroom
GeoGebraGeoGebra Classroom

Ejemplo 4. Cuadrado a partir de su diagonal

Construye el cuadrado, sabiendo que AB es una de sus diagonales. Dibujamos un segmento AB cualquiera, como datos iniciales. El cuadrado quedará construido cuando encontremos los dos vértices que faltan; para lo que necesitamos aplicar las propiedades matemáticas que determinan las características d este polígono. Sabemos que en un cuadrado las dos diagonales son perpendiculares y se cortan en el punto medio. Por tanto, lo primero que haremos será obtener el punto medio del segmento AB, utilizando para ello la herramienta Punto medio o centro. Una vez seleccionada la herramienta, pulsamos sobre el segmento para que aparezca un nuevo punto C que es el punto medio. Para trazar la recta perpendicular al segmento AB por el punto C recurrimos a la herramienta disponible en GeoGebra, que encontramos en el siguiente bloque de herramientas. Una vez seleccionada la herramienta Recta perpendicular , pulsamos sobre el segmento y sobre el punto C, para que aparezca la recta. Como sabemos, esta recta es la mediatriz del segmento AB que se podía haber obtenido directamente ya que como observamos en el menú de herramientas anterior, disponemos de una herramienta específica para trazarla, que expondremos más adelante. Como las dos diagonales tienen que ser del mismo tamaño, dibujamos una circunferencia de centro C y radio AC, para lo que seleccionamos la herramienta Circunferencia (centro, punto), haciendo clic sobre C y, posteriormente sobre A. Ya solo queda obtener los puntos de intersección de la circunferencia con la recta perpendicular, que serán los dos vértices que completan el cuadrado. Por último, solo resta utilizar la herramienta Polígono para dibujar el cuadrado, pulsado sobre A, D, B, E y de nuevo A.