Actividad 02c: El Geoplano
ESTIMACIÓN DE ÁREAS DE CUADRADOS, RECTÁNGULOS Y TRIÁNGULOS EN EL GEOPLANO
Para esta actividad la vamos a dividir en dos casos
A) Cuando uno de los lados es paralelo o perpendicular a las filas del geoplano. (imágenes 01 y 02)
B) Cuando sus lados son oblicuos (inclinadas) respecto al geoplano. (imágenes 03 y 04)
Para poder estimar las áreas de los cuadrados, rectángulos y triángulos cuyos lados son oblicuos con respecto a las fila del geoplano, en todos los casos, debemos trazar el paralelogramo (cuadrado o rectángulo) circunscrito a la figura dada. Es decir, construiremos el cuadrado o rectángulo cuyos lados pasen por los vértices de la figura a la cual queremos estimar su área. Veamos un ejemplo para cuadrados o rectángulos ACTIVIDAD 06.-COMO EJEMPLO TOMEMOS EL SIGUIENTE RECTÁNGULO
B) Cuando sus lados son oblicuos (inclinados) respecto al geoplano.

Podemos notar que al área del rectángulo original se le añadieron el área de dos pares de triángulos congruentes (iguales), el par de par de triángulos 1 y 3, así como el par de triángulos 2 y 4


