Material manipulativo para maestros

En este apartado encontrará dos vídeos con interesantes aportaciones dobre tres materiales didácticos aplicables a la enseñanza de suma de fracciones: fracciones manipulativas de goma eva, regletas de Cuisenaire y rectas numéricas. Debajo de los vídeos encontrará enlaces para comprar el material que usamos en nuestro vídeo y maneras de hacerlo en casa como una opción más asequible para usted o sus alumnos.

VÍDEO EXPLICATIVO - COMO USAR REGLETAS O RECTAS NUMÉRICAS PARA EXPLICAR LA SUMA DE FRACCIONES MEDIANTE EL MODELO LINEAL

Image

REGLETAS DE CUISENAIRE CASERAS

Para comprar este artículo por Amazon, puede hacer click en este enlace: https://www.amazon.es/gp/product/B000URMV7I/ref=ppx_yo_dt_b_asin_title_o05_s00?ie=UTF8&psc=1 Si prefiere hacerlas a mano, los materiales necesarios serán: 1 lápiz 1 rotulador fino 10 hojas de cartulina o goma eva, cada una de un color distinto para facilitar la diferenciación 1 regla de, al menos, 10 cm Tijeras, cutter o guillotina de papelería. Láminas de plástico y plastificadora (opcional) Lámina imantada Pasos a seguir: 1. Dibuje con lápiz y regla una cuadrícula en cada cartulina, en la cual los cuadrados midan 1x1 cm. Lo puede hacer a escala más grande para que sean más visibles desde una pizarra. 2. Recorte las regletas, escogiendo un número para cada color de cartulina; aquí te proporcionamos el código de colores y la medida en cm o cuadrados de tu cuadrícula, usado en la mayoría de marcas de regletas para aportar uniformidad y que los alumnos identifiquen mejor las regletas desde lejos. Regletas de 1x1: Blanco Regletas de 2x1: Rojo Regletas de 3x1: Verde claro Regletas de 4x1: Amarillo Regletas de 5x1: Rosa Regletas de 6x1: Verde oscuro Regletas de 7x1: Negro Regletas de 8x1: Marrón Regletas de 9x1: Azul oscuro Regletas de 10x1: Naranja 3. En cada regleta, escriba con un rotulador en cada cuadrado números contando desde 1 hasta la cifra que representa la regleta en cuestión. 4. OPCIONAL: Para que sus regletas sean más duraderas, puede plastificarlas. Para pegarlas en una pizarra, puede usar Blue-Tack o pegar sus regletas en una lámina imantada.

VÍDEO EXPLICATIVO - COMO USAR FRACCIONES MANIPULATIVAS DE GOMA EVA PARA EXPLICAR LA SUMA DE FRACCIONES A TRAVÉS DEL MODELO DE ÁREAS

FRACCIONES MANIPULATIVAS CASERAS

Para comprar este artículo por Amazon, puede hacer click en este enlace: https://www.amazon.es/gp/product/B000URMV7I/ref=ppx_yo_dt_b_asin_title_o05_s00?ie=UTF8&psc=1 Si prefiere hacerlo a mano, los materiales necesarios serán: Goma eva o cartulina. Puedes hacerlo todo del mismo color, aunque aconsejamos que use colores distintos para la unidad de cada denominador. Compás Lápiz Transportador de ángulos Tijeras Rotulador fino Los pasos a seguir serán: 1. Dibuje con el compás al menos un círculo en cada cartulina de distinto color. Todos deben tener exactamente el mismo tamaño. 2. Calcule cómo dividir cada círculo de la siguiente manera: divida los 360 grados de una circunferencia entre la cifra del denominador: por ejemplo, para el círculo que tenga seis sextos, los grados de cada sector circular serán de 360 : 6, es decir, 60 grados. 3. Coloque el transportador de ángulos centrado en uno de los círculos y haz una señal donde marca 0 grados, y otra donde marca el resultado del paso anterior; en el caso del círculo de sextos, 60 grados. 4. Trace dos líneas rectas: una que una el centro y la marca de 0 grados, y otra que una el centro con la segunda marca que hiciste en el paso anterior. Coloque cada pata del compás en uno de los puntos en los que la circunferencia y las líneas que acaba de hacer se corten, y transporte esta medida sucesivamente en la circunferencia hasta dar una vuelta completa. 5. Une el centro con líneas rectas a cada punto que hayas generado en los dos pasos anteriores. Ya tienes el dibujo completo; ahora solo tienes que recortar cada porción del círculo por separado y rotular cada pieza con la fracción que le corresponda.