GeoGebra
  • Inicio
  • Novedades
  • Recursos
  • Perfil
  • Personas
  • Grupos
  • Descargar aplicaciones
Acerca de GeoGebra
Contáctanos: office@geogebra.org
Condiciones del servicio – Privacidad – Licencia
Idioma: Español

© 2019 GeoGebra

GeoGebra

g(x)=a·f(x-b)+c

Autor:
Juan Fernando López
Si se conoce la gráfica de la función y=f(x), se pueden obtener las gráficas de otras funciones a partir de ella. Por traslaciones: Un punto de la gráfica de la función, P=(x, f(x)) se trasladará verticalmente c unidades al punto A=(x, f(x)+c), por lo tanto la nueva función será g(x) = f(x) + c. El mismo punto P se trasladará horizontalmente b unidades al punto A=(x+b, f(x)), por lo tanto la nueva función será g(x+b)=f(x), o lo que es lo mismo, g(x)=f(x-b). Resumiendo, un punto P de la gráfica de la función f(x), se trasladará según el vector v=(b,c) al punto A=(x+b, f(x)+c), por lo tanto la nueva función será g(x+b)=f(x)+c, o lo que es lo mismo g(x)=f(x-b)+c. Por dilataciones y contracciones: Si a una función f(x) se le multiplica por un número a, un punto P=(x, f(x)) de la gráfica se transforma en el punto A=(x, af(x)), que según el valor de a la ordenada será mayor o menor.
Moviendo los deslizadores de color verde, podemos cambiar el valor de los números a, b y c. 1. Para el valor fijo de a=1 a. Establece los valores b=1 y c=0. Describe lo le sucede a la gráfica de g(x) con relación a f(x). b. Establece los valores b=0 y c=2. Describe lo le sucede a la gráfica de g(x) con relación a f(x). c. Establece los valores b=1 y c=2. Describe lo le sucede a la gráfica de g(x) con relación a f(x). 2. Para los valores fijos de b=0 y c=0 a. Establece el valor de a=2. Describe lo le sucede a la gráfica de g(x) con relación a f(x). b. Establece el valor de a=0,5. Describe lo le sucede a la gráfica de g(x) con relación a f(x). c. Establece el valor de a=-1. Describe lo le sucede a la gráfica de g(x) con relación a f(x). d. Establece el valor de a=-2. Describe lo le sucede a la gráfica de g(x) con relación a f(x). 3. Establece los valores de a=3, b=1 y c=2. Describe lo le sucede a la gráfica de g(x) con relación a f(x). 4. Cambia por f(x) = cos(x) la definición de la función. ¿Para qué valores de a, b y c coincide con la gráfica de la función seno? 5. Cambia por f(x) =x2 la definición de la función. ¿Para qué valores de a, b y c el vértice de la parábola se sitúa en el punto (2,3)?

Nuevos recursos

  • Biomas del Mundo
  • ELIPSE
  • tipos de triángulos
  • Desarrollo plano, área y volumen de un PRISMA RECTO
  • Distancia entre dos rectas que se cruzan

Descubrir recursos

  • Demostración del Teorema de Pitágoras (II)
  • Trabajo3
  • Ciclo Hamilton 1
  • Estatica
  • Congruencia (geometría)

Descubre temas

  • Probabilidad Condicional
  • MCM y MCD
  • Paralelepípedo
  • Triángulos Rectángulos
  • Cono

GeoGebra

  • Información
  • Equipo
  • Novedades
  • Socios

Aplicaciones

  • Calculadora gráfica
  • Geometría
  • Graficadora 3D
  • Descargar aplicaciones

Recursos

  • Recursos para el aula
  • Grupos
  • Tutoriales
  • Ayuda
  • Idioma: Español
  • Condiciones del servicio Privacidad Licencia
  • Facebook Twitter YouTube