Carrera de Autos
- Author:
- Ema
Esta actividad está pensada para niños desde 12 a 14 años.
Consiste en lanzar dos dados, con ayuda de un botón. Cuando sale la suma, el coche que tiene ese número se mueve una unidad.
El propósito de esto es que aprendan los alumnos los conceptos de espacio muestral, suceso y sucesos equivalentes
También nos interesa que vean que aunque los sucesos tengan la misma probabilidad, eso no quiere decir que todos lleguen a la vez. El azar es caprichoso y en cada carrera hay coches que avanzan mucho, mientras que otros avanzan muy poco.

Elige un coche. Realiza 10 carreras y apunta tanto el número del coche que gana en cada carrera, como el número de tiradas que se ha necesitado para tener un ganador.
A) ¿Cuál ha sido tu coche favorito?
B) ¿Cuántas veces ha ganado?
C) ¿Qué coche es el que más veces ha ganado?
D) ¿Todos los coches han ganado alguna carrera?
E) Después de lo observado, si hicieras una carrera 11 ¿qué coche sería tu favorito?
F) Haz una lista con el número de tiradas que se ha necesitado en cada carrera para tener un ganador. ¿Cuántos lanzamientos del dado necesitamos como mínimo hacer para tener un ganador?¿Cuántos como máximo?¿Tiene estos resultados algún motivo matemático?
G) Los sucesos de un experimento aleatorio se llaman equivalentes cuando tienen las mismas posibilidades de suceder. ¿Dirías que en las carreras todos los coches tienen las mismas posibilidades de ganar? ¿Tiene alguno más posibilidades que otro de ganar?¿Crees que estos sucesos son equivalentes?